19 de agosto de 2008

BItácora VDN 2008



Viernes 18 de Julio de 2008
En Putre otra vez...pero en circunstancias bien distintas a la primera que estuve aquí; pero este pueblito sigue siendo el mismo, con menos gente, pero igual de encantador; sus callecitas estrechas, sus casas pequeñas...todo lo que tanto me gusto la primera vez que estuve aquí me sigue gustando y encantando ahora...sigo pensando que es EL lugar del Norte al que volvería una y otra vez.
Fue un viaje agotador, 32 horas para llegar acá, 29 en bus desde Santiago a Arica y tres más desde Arica a Putre... ¿Cómo describiría el viaje?...las primeras 18 horas bastante bien, el bus no era de los mejores, pero se agradece un buen compañero de viajes, las siguientes horas en verdad Horribles!!!...pero solo por la incomodidad y por el deseo y la ansiedad de querer llegar pronto.

Mis amigos hoy deben estar descansando en el Campamento Base del Acotango, mañana intentaran hacer cumbre; el miércoles pasado se supone intentaron la cumbre del Guallatirie...no se nada de ellos, pero espero y confió en que estén bien y que todo esté saliendo según los planes. ¿Cómo estarán?, ¿Cuántos lo habrán logrado?, ¿Qué historias tendrán para contar?...que ganas de encontrarme pronto con ellos...pero falta poco, sólo un día y medio, llevo ya la mitad del tiempo de espera, pensé que iba a ser más terrible pero ha estado bien, me la paso bien conmigo y eso es bueno descubrirlo...además esto de estar y viajar sola me ha hecho conocer gente muy valiosa, gente que desinteresadamente se ha preocupado por mí y me ha ayudad, desde mi compañero de viaje, el cuidador de autos del terminal, el taxista que hizo dos veces la "carrera" conmigo porque no me quiso dejar sola en el terminal de buses de Putre por considerarlo peligroso, el señor que me acompaño y ayudo con mis bolsos en el bus a Putre , la señora de la pensión donde me estoy quedando y así, mucha gente de la que incluso desconozco sus nombres, pero que ya son parte de esta aventura.

Mientras escribo esto un grupo de niños corre y juega a mi alrededor, que increíble!!!...mientras que yo si camino un poco mas rápido de lo normal me canso...Que envidia siento!!,


Sábado 19 de Julio de 2008
Voy a subir mañana!!!! y esa ha sido la mejor noticia del día...hable con Justino y lo "casi-convencí" de poder subir con él al Campamento Base par ir a buscar a los chicos...Que ganas de que llegue mañana!!, ya no quiero estar más acá sola 3 días y está bien, suficiente para mí, ya pensé todo lo que tenía que pensar, decidí todo lo que tenía que decidir, hablé conmigo TODO lo que tenía que hablar, ya no hay más, ahora necesito comunicarme con el mundo, con mis amigos (y no por teléfono), necesito hablar de cerros, oír chistes, reírme, oír sus anécdotas, ufff!...Quiero que llegue mañana!!!...la subida además me va a servir como mini aclimatación y para poder ver como me voy a portar a 50000metros...Quiero que llegué mañana!!!...quiero verles las caras...Cansados?...Contentos?...Satisfechos?...Aburridos?...Una mezcla de todo?...Quiero que llegué mañana!!!...para conectarme definitivamente con esto y comenzar a vivir lo que serán los próximos cerros (los primeros para mí), el Parinacota y el Pomerape...Quiero que llegué mañana!!!!...


Domingo 20 de Julio 2008
Hoy es el día!!!!...me reúno con mis amigos, me desperté temprano (debe ser la ansiedad), voy donde Justino, no quiero que se olvide de mi pedido, pero no lo ha hecho así que parto para el Campamento Base...les traje unas papas fritas desde Santiago y ahora les compre una Coca Cola para llevarles, espero que les guste.

Estamos en el Regimiento Huamachuco ahora, casi todos duermen; cansados, quemadísimos por el viento y el sol, empolvados, pero muy felices, así me los encontré, un poco preocupados también porque la van que los iba a buscar, y en la que iba yo tuvo un pequeño problema y se retrasó.
Escuche y me reí con mil anécdotas que tenían para contar, en verdad los escuchaba y deseaba haber estado allí con ellos compartiendo esa parte de la aventura, para poder participar ahora de esas tallas, que son mucho mas divertidas para los que las viven, con historias y detalles que solo los protagonistas conocen y recuerdan.

Ahora todo es silencio, el merecido descanso para ellos, y merecido doblemente porque el porcentaje que alcanzó la cumbre de los dos primeros volcanes es muy alto.

Silencio, después de la batahola que significó la llegada de todos, con bolsos, mochilas, equipo, bidones por aquí y por allá...ahora todo está tranquilo. A dormir, que mañana es el único día de descanso antes de iniciar la segunda parte de está expedición.


Lunes 21 de julio 2008
Levantada a comer!!! Esa era la prioridad del día para todos (excepto para mi, obvio), así es que fue un día de tour gastronómico por Putre.

Hoy se fue Martín, eso era algo que estaba definido desde el principió; se va feliz, logró hacer los dos cerros a los que venia, todo un éxito.
Mañana se va Cucho, mi cordada original, se enfermó antes del primer cerro y no logró recuperarse, lo estaba pasando muy mal, así es que decidió volverse a Santiago; lo entiendo, pero no me gusta mucho la idea. Ahora seré cordada con Domingo, no se como funcionará eso, pero tengo la idea de que andaremos bien. José también se quedo sin cordada (Martín) así es que también se unirá a nosotros.

A punto de dormir, con una ansiedad infinita, mañana nos vamos al Campamento Base del Parinacota y Pomerape, hoy fue la noche de preparar mochilas, era todo un desorden y un bullicio en este lugar, con todos yendo de acá para allá; con comida, ropa, equipo y mil cosas más en el suelo, en las camas, en todos lados, un casi caos, pero un caos entretenido y lleno de expectativas.

Tengo que dormir, solo quedan 4 horas, pasan por nosotros a las 3:30 de la madrugada...¿Por qué tan temprano?!!, me pregunto, pero es parte de esto, levantarse a las horas mas inusuales, para hacer cosas inusuales.
¿Por qué hacemos esto?, ¿Por qué disfrutamos con esto?, ¿Por qué no cambiaríamos esto por nada del mundo?...no hay respuesta lógica y convincente que podamos dar a alguien que no sienta lo que sentimos cada vez que estamos en el cerro, cada vez que logramos una cumbre, hay que vivirlo, es la única forma de entendernos...ser participes de esta locura, para entender a estos locos


Martes 22 de Julio de 2008

Y el día llegó, levantada de madrugada, cargar mochilas y bidones en la camioneta, subirse a la Van y partir con rumbo al Campamento Base del Parinacota y del Pomerape, el viaje fue largo, hacia frío adentro de la Van, casi no llegamos, porque nos quedamos sin petróleo….una anécdota mas; pero finalmente arribamos sin novedad al lugar hasta donde podían llegar los autos y de ahí…CAMINAR, obvio, como todo buen cerro, se necesita y requiere su jornada de acercamiento, agarramos nuestras cosas y partimos caminando como a las 8:30 de la mañana, el sol comenzaba a salir, lo que se agradece, así el frío es menos intenso, dejamos los bidones ahí con la intención de llegar hoy al base y regresar a buscarlos…bueno la verdad es que los hombres regresarán, yo en mi condición de “mujer débil e indefensa” me quedaré en el base porque no quisieron que porteara agua…algo que obviamente yo no discutí.

La jornada fue larga y cansadora, llegamos como a las 4 al Campamento Base, la caminata no fue tan pesada, el terreno era bastante amigable con un desnivel que iba aumentando muy paulatinamente, así es que casi no se sintió, además nos tomamos todo el tiempo del mundo para avanzar, eso sí fue largo, yo al final ya no quería mas. Por lo menos mañana tenemos o más bien tengo día de descanso, porque los hombres van a portear agua…esa es una de las ventajas de ser la única mujer de la expedición.

Me sentí muy bien hoy, yo pensé que la altura me iba a afectar de alguna manera, sobre todo porque hoy fue mi primera actividad física mas menos intensa en altura, pero nada, me sentí como si estuviera 4000mts más abajo, cero dolor de cabeza, cero molestias, solo el cansancio normal, eso me tiene demasiado feliz, espero seguir así…se pone el sol y ya no hay mucho más que hacer por acá…ya comimos, mi cordada (lindos ellos) me mandaron a descansar, mientras ellos cocinaban…los quiero!!!. Domingo cocinó un puré con carne de soja que le quedo muy rico, y yo no tenía mucha fe en eso.

Anochece y solo queda dormir…estamos tan cansados que eso va a suceder muy luego.


Miércoles 23 de Julio de 2008

El campamento está sólo, los hombres se fueron a buscar el agua y Tito, que trajo su bidón de agua ayer, se fue a ver las posibles rutas del Parinacota y del Pomerape, silencio total, no corre ni siquiera viento…sola de nuevo, para variar en este viaje… salgo de la carpa…ahí está, ahora lo veo bien, el Parinacota, mi objetivo máximo en esta expedición, ahí lo tengo, por fin después de tanto tiempo esperando, desde aquel día de febrero cuando desde el mirador, unos 600 metro más abajo dije que volvería solo a subirlo… se ve tan fácil, se ve tan cerca, se ven tan accesible, pero son 1100mts de desnivel los que me separan de su cumbre, y eso presupone algo más que un par de horas de caminata. Mañana se viene…mañana es el día.

Preparo mi mochila, estoy nerviosa o más que eso ansiosa, con mil ganas de que sea mañana, de poder enfrentar este desafío, quiero saber como me voy a sentir, tengo susto de cómo voy a responder al frio, eso me preocupa más que la altura o el cansancio, yo, que soy friolenta le tengo más respeto a eso que a cualquier otra cosa; quiero ver también como va a andar mi ritmo con respecto al resto, no me quiero quedar atrás, y son solo hombres y ellos suelen caminar más rápido…no me quiero quedar sin cumbre por falta de tiempo…ah!!, que horror son tantas cosas en la cabeza, tantas preocupaciones, la ansiedad me está matando y mas encima sola, no hago otra cosa que pensar en el cerro…ahí veo la figura de alguien…si! Alguien viene llegando… buenísimo, esto estaba demasiado silencioso ya.


Jueves 24 de Julio de 2008

Y al final no hubo cerro hoy…henos aquí en el campamento. ¿Qué pasó? El porteo de agua de ayer estuvo pesadito y todos pidieron un día más de descanso, afortunadamente teníamos un par de días extras, así es que podemos tomarnos licencias como estas.

Entonces hoy es día de hacer nada…me habría encantado subir hoy, porque seguir acá significa mantenerme en esta ansiedad que me mata, por lo menos hoy el campamento no está solo y eso me permite distraerme de mis mil pensamientos.

Comimos temprano, la idea es dormirnos luego para poder descansar lo suficiente para despertarnos con todas las ganas mañanas…pero eso no va a pasar, por regla general, uno nunca duerme bien la noche antes de cumbre, los nervios siempre terminan por espantar el sueño.

Mañana es el gran día, mañana enfrento mi desafío, mañana me la tengo que jugar entera, tengo que dejar todo, TODO por lograr esa cumbre, voy a poner todo lo que este de mi parte y mas por alcanzar la cumbre del Parinacota…6342msnm, quiero poder poner eso en mi curriculum deportivo, pero por sobre todo mañana es el momento de demostrar que tan preparada estoy para esto, quiero demostrarme a mi misma que soy capaz de cosas grandes, que sea el empujón para creerme el cuento de que nací para esto y que la montaña y el montañismo son mi vida y mi pasión y lo que mas me llena en este mundo y que no me equivoque al elegir esto, a pesar de que muy pocos me entiendan.


Viernes 25 de Julio de 2008

El día partió muy temprano, de madrugada, a las 4 comenzamos a caminar, oscuridad total solo quebrada por nuestras linternas frontales, en fila comenzamos a avanzar hacia nuestro objetivo, una fila más bien silenciosa, de repente alguien dice algo y el silencio vuelve, concentrados en la respiración, en los pasos que damos, pensando probablemente en lo que se viene…me siento cansada, muy cansada, no logró hacer coincidir mis pasos con el ritmo de mi respiración y eso me agota, me pregunto qué hago yo aquí, quiero devolverme, pero no llevamos ni media hora caminando, no puedo devolverme, al menos no tan pronto, además hay demasiadas expectativas de lo que pueda hacer, mis amigas montañeras están seguras de que lo voy a lograr y no quiero, por cuestión de orgullo, defraudarlas, además, pienso, aún no llevamos media hora y siempre mis primeros 45 minutos son horribles, así que: Animó!!, voy pensando en todas esas cosas cuando Tito anuncia un descanso de 5 minutos, maravilloso, pienso; es justo lo que necesitaba ahora, tomamos agua y comemos algo y reanudamos la marcha; no hace mucho frio, en verdad nada en comparación a lo que yo esperaba. Me siento muchísimo mejor ahora, por fin logro aunar le ritmo de la respiración con mis pasos, me hizo muy bien le descanso; seguimos caminando, somos un grupo compacto, con un ritmo muy agradable de marcha, si nos mantenemos así esto será un éxito. Seguimos el mismo ritmo de caminar 30 min y descansar 5, casi todos vamos muy bien, muy aclimatados todos. Comienza a amanecer, ahora nos detenemos a ponernos los crampones, el descanso ahora es más largo, va a comenzar la parte más dura del cerro, la caminata por penitentes que no se ven muy amigables; agua, algo de comida algunos, yo no puedo comer nada, suele pasar en altura, a lo mas puedes tragar el agua o jugo, yo tomo mi té salvador, con mucha azúcar, a recomendación de mi cordada (Domingo) y en verdad es muy reponedor; reiniciamos la marcha, Tomas, nuestro jefe se pone al frente abriendo la ruta y cerrando, el gran motivador de la expedición Tito; seguimos avanzando de manera muy compacta, siguiente descanso a los 6000mts, habíamos parado antes a los 5990, pero ahí no tenia gracia, solo porque yo no había estado antes a 6000 Marcos dice que tenemos que parar mas arriba, ahí sí que valen las felicitaciones. Me siento de maravillas, si no es porque el GPS me dice que estoy a 6000 no lo creería, solo siento el cansancio normal de una caminata que ya lleva un par de horas, pero de dolor de cabeza, nauseas o cansancio exagerado , nada; Tito me dice que si no me pasó a los 5500 ya no me pasará, confío en que va a ser así, pero ahora a 340mts de la cumbre nada va a hacer que me devuelva, aunque sea arrastrándome voy a hacer cumbre en este cerro.

Nos levantamos y recomenzamos la marcha, Tomas sigue pateando penitentes, avanzamos juntos, lento pero continuo, nadie debe quedarse atrás, vamos Jose, no te retrases!!...miramos y no se acaba, parece quedar mucho…agachamos la cabeza y seguimos, un paso, otro y otro más, así poco a poco, avanzamos en esta lucha contra el cansancio, contra el frio contra lo mal que nos podamos sentir, contra pensamientos que te dicen quédate acá, para que seguir, y de repente los penitentes se acaban; vemos la hora y el avance resulto más rápido de lo que pensábamos, tenemos tiempo más que suficiente para intentar cumbre. Nos sacamos los crampones y continuamos nuestro avance, ahora por un cansador acarreo, el ascenso se hace un poco más lento, el grupo se dispersa pero todos avanzamos, unos más rápidos que otros, pero lo importante es que todos seguimos rumbo a la cumbre, comienzo por segunda vez en la jornada a sentir el cansancio, quiero parar, quiero sentarme; sí, eso voy a hacer, hay tiempo, puedo parar un rato, pero tengo gente atrás, me hago un lado para que pasen y ahí me tomo un break, pero no, Domingo dice “no, sigue no mas, te esperamos”…grrr, que rabia, pero sigo, camino, me resbalo, estoy cansada!!! Necesito parar, lo intento otra vez, y de nuevo lo mismo y otra vez Domingo: “Dale no mas, estamos todos en la misma, así que te esperamos” Nooooooooooooooo!! No quiero seguir, no importa sigo, enrabiada y eso hace que me dé el impulso final para seguir, enojada camino, apresuro el paso, creo que queda mucho y de repente Stefan, que iba adelante dice : “Medio cráter!!!!” era la motivación que necesitaba para esos últimos metros, yo también quiero verlo, subo lo mas rápido que puedo, llegó arriba no puedo respirar, no encuentro el aire, que desesperante, pero da lo mismo estoy tan feliz que nada importa, poco a poco vuelvo a respirar normalmente, admiro ese pedazo de cráter, es verdad, es gigante, pero aún queda un trecho para llegar a cumbre, miro y veo a Tito ya ahí, algunos otros lo siguen, otros seguimos ahí en el cráter recuperando fuerzas…Vamos, el último esfuerzo, el premio está ahí al alcance de la mano, a solo unos pasos más, Vamos!, a caminar a lograrlo, a terminar con este desafío…

CUMBRE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! SI; lo hice, lo logré!!! 6342msnm, mi altura máxima, soy intensamente feliz, no puedo aguantar las lagrimas, se me vienen tantas cosas a la cabeza, mi familia, mis amigos, la Clau(como olvidar que 1000 metros más abajo ella fue la motivación para seguir, tenía que lograrlo para regalarle esa cumbre, por lo del año pasado), me siento tan llena de energías, lo hice, esto vale la pena, esto es lo que más amo en la vida, me lleno de motivación para decir que es esto lo que quiero seguir haciendo, como no amar esto si da satisfacciones tan grandes, como no amar esto si es lo único que ha estado conmigo y que me ha ayudado a salir de momentos difíciles…y ahora está acá para marcar el termino y el inicio de una nueva etapa.

Y lo hicimos TODOS!!!, eso es lo más importante, lo logramos todos, es un éxito para la expedición , los 10 en la cumbre, todos compartiendo esta felicidad, este logro, todos con el sentimiento de misión cumplida en la cabeza y en el corazón. Nos quedamos un par de minutos en la cumbre disfrutando de esto, sacando las fotos respectivas, grabando videos, repasando lo que había sido la jornada hasta hora…llegó el momento de bajar, de volver al hogar, nuestro campamento nos espera allá abajo, muy abajo, apenas se divisan unos puntitos de color, nuestras carpas, y el regreso, va a ser casi tan larga como el ascenso, con los penitentes no puedes apurar mucho la marcha. Comenzamos la bajada, que distinto se siente el regreso cuando has logrado lo propuesto, cuando vas con el éxito en la mochila, todo parece tan distinto, la satisfacción se apodera de todos tus pensamientos…a bajar y bajar y bajar, saltando penitentes, me caigo, me levanto salto penitentes otra vez…auch!! Mi rodilla!!...sigo bajando…auch!! El dolor otra vez, más intenso a cada momento, un salto un quejido, ese es mi ritmo de bajada hora, quiero llegar al acarreo, no quiero mas penitentes, la bajada se me hace eterna, me voy quedando atrás, veo que la mayoría ya llego al acarreo, son puntos a la distancia, acá arriba quedamos Tomás, Marco, Jose y yo…seguimos bajando, no queda de otra…ya no se piensa en nada, se camina mecánicamente, sabemos que hay que llegar abajo y eso es lo único que ocupa los pensamientos ahora. El campamento sigue viéndose tan lejos, a caminar y caminar, por lo menos ahora es un camino más amable, por fin en el acarreo, ahora camino más rápido, pero la molestia persiste, comienzo a pensar en el Pomerape, si mi rodilla sigue así parece que voy a tener que abandonar la idea de intentarlo, esperemos que no, que mi rodilla este mejor mañana, por lo menos es día de descanso…por fin, ahí está el campamento…estoy muerta, quiero meterme al saco y dormir…comer algo es prioridad, una sopa salvadora es la opción, se siente más rica que nunca, lo mismo que el arroz que comemos después, aunque por el cansancio no somos capaces de comerlo todo…es de noche ya y ahora a dormir, el merecido descanso después de esta larga y agotadora jornada…con el corazón llenito de alegría.

Lo hice, lo logré. CUMBRE DEL PARINACOTA, con esa frase clavada en la cabeza intento dormir…


Sábado 26 de Julio de 2008

No dormí nada anoche, estaba demasiado cansada para poder hacerlo, a veces pasa, por lo menos hoy no haremos nada y creo que para mí se acabó, me dolió la rodilla anoche y eso no es buena señal.

Fue un día tenso hoy, la primera discusión del grupo. ¿Qué pasó? El problema fue la ruta por la que se iba a hacer el Pomerape, se supone que estaba decidido hacerlo por la sur, pero anoche Tomás, Marco y Tito se escucharon discutir hasta muy tarde con respecto a lo conveniente y riesgoso que podía ser hacerlo por ahí…y hoy en la mañana la discusión continuó…claro que ahora se sumó el resto de los expedicionarios.

Y se decidió hacer reunión, la idea era ver que cada uno decidiera si se sentía capaz de ir por la sur o no, finalmente 4 decidieron que estaban preparados y que querían intentarlo, pero no acabó ahí como todos creyeron, Alex pregunta si no hay una posibilidad de hacerlo por otro lado, y ahí comenzó otra discusión y a votar de nuevo… entonces Tito para zanjar el tema decide ir a mirar el lugar y ver si esa posibilidad existía…regreso un par de horas después con fotos e información de que si existía la posibilidad de hacerlo por otro lugar, una especie de cara noroeste…votación otra vez, a esas alturas los ánimos estaban bastante caldeados…y la votación esta vez fue a favor de mover campamento ese mismo día, descansar el día siguiente e intentar cumbre el mismo día que teníamos que bajar y volver a Putre, a primera vista eso parecía una tontera, por muchas razones, la primera es que ya era muy tarde para mover campamento, e3ran como las 3:30 PM y eso implicaba llegar al lugar del siguiente campamento en la noche, lo otro es que intentar cumbre el mismo día de bajada implicaba no poder lograrlo por una cuestión de tiempo, o no llegar abajo a tiempo y que Justino se fuera, además de lo agotador que esa jornada iba a resultar, pero por otro lado tenia cosas positivas, la primera que era muchísimo menos riesgosa que la sur, además intentar el cerro por ahí significaba sumar tres más, Stefan, Pablo y Marco. Pero el problema es que muchos ya estábamos molestos por como se había manejado las cosas, por lo que sentíamos era una manipulación de votaciones y por tomar decisiones a última hora.

Levantamos campamento y comenzamos a movernos cerca de la cara noroeste. Llegamos tal y como se suponía de noche, aunque nos demoramos menos de lo que habíamos calculado, lo que fue muy bueno.

Y aquí estamos, en lo que suponemos es un valle y con el Pomerape muy cerca, todas suposiciones, porque no se ve nada.

Mi decisión está prácticamente tomada, no voy; razones: me sigue molestando la rodilla, de hecho lo hizo camino para acá, la cara que van a intentar tiene penitentes y eso implica que me terminaría de lesionar la rodilla, creo, y lo principal es que se necesita que sea una bajada rápida para poder llegar a la camioneta a la hora y yo en verdad no podría y sólo sería un cacho para todos…me conformo pensando que el cerro va a seguir ahí y que es la excusa perfecta para volver…

Domingo 27 de Julio de 2008

Día de descanso.

No estamos en un valle, si no en una planicie con el Pomerape a nuestras espaldas, se ve tan cerca.

Sigo sintiendo las ganas de ir, pero tengo que ser consiente y no debo.

Tomamos desayuno todos juntos, estuvo entretenido…esto se acaba, mañana de vuelta, comienzo a sentir el termino de esta aventura, por lo menos para mí se terminó…para muchos del resto aún falta una última etapa, que envidia…

Los veo preparar sus cosas y las ganas de ir crecen…pero ya está decidido este cerro no es para mí, no este año por lo menos.

Anochece…a dormir…Domingo mañana tiene que levantarse temprano, por lo menos el podrá intentarlo, y sé que lo logrará.

Lunes 28 de Julio de 2008

La despertada fue temprano hoy, 3AM mis compañeros salieron a las 4 por la última cumbre, acá en el campamento nos quedamos tres, José que no pudo recuperarse de la guata, Tito que también se enfermó y yo, por lo ya dicho.

Cinco de la mañana y alguien vuelve, era Marco, jamás pudo recuperarse sicológicamente de la discusión del sábado, ya no tenía la cabeza como para hacer el cerro así que decidió volver.

Miro el cerro, sé que hay seis amigos ahí en algún lugar caminando, intentando lograr esa cumbre, vencer ese cerro…pasa el tiempo y tenemos contacto con Tomas, van bien, todos avanzando juntos están a 5900, falta poco…esperamos otro contacto, pero el tiempo pasa y nada, los vemos unos puntos mínimos en el cerro, nos damos cuenta de que les queda harto aún, nos preocupamos, vemos unas nubes medias amenazantes en el cielo, eso no se ve bien…seguimos esperando un contacto…espera…espera… ”Atención campamento base..” escuchamos la voz emocionada y eufórica de Tomás…LO LOGRARON!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!...hicieron cumbre “luchando con penitentes y cascadas de hielo” los 6 llegaron, lograron el éxito (Tomás, Domingo, Seba, Pablo, Stefan y Alex)…que alegría sentimos los que estamos acá abajo, nos sentimos parte de ellos, sabemos y podemos entender perfectamente lo que deben estar sintiendo. Bien hecho, grandes!!!...Tito los trae de vuelta a la realidad, “bajen luego, el regreso es largo”

Los que nos quedamos comenzamos a desarmar campamento, vamos a partir antes, hay que buscar unos bidones y esperar a Justino…se acabó, la aventura terminó, comenzamos a desarmar nuestro hogar, a guardar en la mochila nuestras cosas, se guarda todo, incluyendo cada recuerdo de esta aventura, cada emoción vivida, no queremos dejar nada, ni material ni emocional, todo es importante, todo se volverá a necesitar, lo material por razones obvias y lo otro, porque son experiencias de vida que se necesitan para crecer y ser mejores.

Comenzamos a bajar y a despedirnos de a poco de este lugar…eso es la parte buena de los descensos del base a la civilización, que da el tiempo necesario para despedirse, para recordar, para hacer una primera evaluación de lo vivido y para prepararte a reencontrarte con la realidad con el mundo de allá abajo.

En el Regimiento ahora, todo es silencio. La luz sigue prendida, falta gente por llegar, algunos siguen celebrando, nosotros ya lo hicimos en la plaza de Putre, con evaluaciones y todo. Ahora a descansar, mañana comienza el regreso.

Martes 29 de Julio de 2008

Limpieza, esa es la primera necesidad a satisfacer hoy, dejamos todo ordenado y nos vamos a satisfacer la segunda necesidad; comida, Alpaca es el objetivo.

Es tiempo de partir, el bus nos espera…se nos viene un largo viaje, 3 horas a Arica, una larga espera ahí, hasta las 11:30PM y luego un laaaaargo viaje a Santiago, ni más ni menos que 29 horas. Llegaremos a Santiago el jueves a las 5 de la mañana.

La aventura terminó, la Expedición Volcanes del Norte 2008, ya es historia.

15 de febrero de 2008

El Chungará y el Parinacota

A levantarse temprano hoy! nos espera el Chungará, para eso subimos o por lo menos yo, a ver el Chungará y el reflejp del Parinacota en el, es LA foto que quiero, aunque se que este paseo me va a entregar mucho más que eso. Despierto antes de que suene la alarma del reloj...dolor de estómago...NOOOO!!!! no me puede pasar esto, no hoy...pero sí, estoy enferma...busco en mi botiquin Loperamida y no hay, mal...además este pueblo es tan chico que no hay farmacia, pero por lo menos hay un Consultorio.
Me dan unas pastillitas, ruego para que me hagan bien...y a la van que nos lleva al tour...afortunadamente nada ocurrió y pude disfrutar completamente del viaje ¿Qué decir? Maravillada, la primera parada fue para observar desde un mirador el volcán Taapaca, fotos y de vuelta a la Van, a continuar el camino, el paisaje comienza a cambier, es menos verde, mayor presencia de arbustos y la aparición en todo su esplendor de la llareta. Continuamos el recorrido y de repente a lo lojos e comienzan a divisar dos puntas de cerros nevados, uno de ellos una pirá,ide casi perfecta...inconfundible, el PARINACOTA!!! y el que se ve a su lado tiene que ser el Pomerape, seguimos avanzando y la figura se hace cada vez más imponente a pesar de los cerros que rodean el lugar y que no dejan de ser hermosos, el Parinacota se impone, domina completam,ente todo el paisaje, es increible verlo ahí en vivo...

Y continuamos...

Feliz, inmensamente feliz, ese es mi estado de ánimo hoy; salimos de Arica por fin, no hubo caso con esa ciudad y su gente, no logré sentirme cómoda nunca...nunca logré empatizar con su gente, no me gustó el pisaje y lo intenté de verdad, pero NO, definitivamente no volvería a esa ciudad...pero hoy, hoy estamos en un lugar MARAVILLOSO, así con mayúsculas, salimos de Arica y llegamos a Putre, amé este lugar desde el mismo momento en que lo vi desde la carretera, allá abajo con sus casitas blancas y sus cultivos en terrazas, era o se veia como una islita verde en medio de enormes cerros y allá al fondo como un vigilante enorme de este pequeño pueblito, se podá observar el Taapaca, un cerro...POR FIN, con nieve y todo...Genial...y ya estando en el pueblo mismo, mis espectativas fueron no sólo satisfechas sino que superadas y con creces...el pueblito era lindo, chiquito, acogedor, con sus bajas casas de adobe y sus calles angostas que invitan a recorrerlas, y la gente...que decir, encantadora, muy cálida, totalmente opuesta a la gente de Arica; qué hace que esta diferencia sea tan marcada que la otra es ciudad puerto? Que el lugar de emplazamiento de Putre, asi como cobijada por los cerros hace que sus habitantes brinden el mismo cálido cobijo? No lo se...¨sólo se que he disfrutado intesamente de este lugar, que por fin este Norte chileno me está convenciendo. Me he emocionado mucho hoy, con muchas cosas...con la dueña de la residencial, amorosa y amistosa, que ni bien llegamos y ya nos estaba regaloneando con un tecito de coca...me emocioné con la gente que nos topábamos en la calle y nos saludaba con una sonrisa...me emocioné con el paisaje, con los cerros, con el Taapaca, con los cultivos en terrazas, como luchando contra la ridez que los rodea...impresionada con todo, disfrutando al máximo, intentando tragar, absorver todo lo posible de todo lo que me rodea y de todo lo que estoy viviendo.EStuvimos en el cemeterio, en una ceremonia muy especial que se realiza y que es parte de los carnavales tipicos de esta época. en esta ceremonia se visita a los muertos y se comparte con ellos, les llevan música, adornan sus tumbas con guirnaldas multicolores y challas...además de rocialrlas con cerveza u otro licor, en este caso anís, el que comparten después con todos los que participan y observan esta ceremonia, mucha alegría y efervacencia, tan distinta a la formalidad y mesura a la que estamos acostumbrados ...

9 de febrero de 2008

La aventura comienza...

DIA 1
La travesía comienza...partimos muy temprano...la verdad es que el día comenzó muy, muy temprano...5:30 AM el reloj suena, ganas de seguir durmiendo obviamente, pero no! había que llegar temprano al aeropuerto.
Había mucha gente, líos de maletas, gente feliz, otros ansiosos, algunos molestos, diferentes estados de ánimo era lo que se observaba. Trámites de equipaje y luego ya estamos caminando hacia la puerta de embarque, en el inicio delo que será este viaje, este recorrido intenso por el Norte de nuestro país. 26 días en los que intentaremos descubrir las cosas que esta amplia zona tiene para nosotros.
Ya estamos en el aire, Santiago se queda allá abajo y nosotros partimos rumbo a nuestra aventura...
El aeropuerto está allá abajo, en medio de la nada, por fin después de 3 horas de vuela, estamos llegando, el tren de aterrizaje se posa sobre la loza del aeropuerto, carreteo suave y el avión se detiene, bajamos...aquí estamos, ARICA al fin, foto de rigor y a llegar a la ciudad, necesitamos comer, eso es URGENTE!!!! Prioritario y casi vital...y luego de eso a buscar un lugar donde dormir, con la idea siempre de: Bueno-Bonito-Barato.
Perfecto lo primero, estamos alimentados, vamos por lo segundo...listo también,, segunda necesidad satisfecha...dormimos un par de horas y a recorrer la Costanera y a fotografiar el Morro ("visita obligada"...como dice el Turistel).
¿Qué rescato?, el impacto que causa la visión que se tiene desde el aire de esta zona, que contraste con el lugar donde vivimos!, acá todo se mueve entre tonos ocre, tierra, amarillos y grises, sólo de vez en cuando unas pinceladas de verde como manchas descuidadas sobre un cuadro donde los colores predominantes son los otros. Desierto, pampa, inmensidad, desolación, aridez...sensación de desamparo, eso me provoca, y la gente...acogedores algunos, especímenes raros otros...gente distinta.
Esa es mi primera impresión, probablemente aún siga en Santiago y por eso noto tanto la diferencia y no me guste, dejaré pre-conceptos de lado y veré que pasa...a ver como me impresiona y sorprende este lugar, estaré abierta a que eso ocurra.

DIA 2
Nos levantamos temprano hoy, nuestros planes eran ir al Valle de Azapa y visitar el Museo y el pueblo de Sn. Miguel de Azapa.
Me siguen sorprendiendo la aridez del paisaje, la verdad es que continua sin gustarme.
El valle es un pequeño oasis verde entre tanto desierto, muchos olivos, enormes plantaciones que llegan hasta donde comienzan las dunas...
El museo es interesante, para aprender y recordar lko que un dia nos enseñaron acerca de stas culturas. Luego de nuestro paso por por el Museo nos fuimos al pueblo mismo, donde habìa un pequeño carnaval, fotos de rigor y de regreso a Arica; pero antes una visita al colorido cementerio del pueblo...extraño lugar , lleno de flores plásticas de mil colores, muchos adornos en las tumbas, la influencia boloviana y peruana en los lugares y en la gente se siente muy fuerte y mucho de las culturas ancenstrales permanece vivo en estos lugares.
De regreso a Arica a comer y a preparar todo para nuestro día 3, subiremos a Putre y estaremos un par de dias por all÷a.
Mañana nos espera un largo día, todo partirá a las 5:30, para poder alcanzar a tomar el único bus que nos llevará a Putre y que sale a las 7 de la mañana. Veremos con que nos vamos a encontrar...ahora a dormir.

24 de enero de 2008

a subir el Gloria?



Fin de semana en la montaña…en verdad lo necesitaba, después de terminar con la U, lo único que pedía era no tener que pensar mucho, y con la Práctica en verdad lo estoy logrando, es como cerebro en “casi” reposo, pero cuerpo en actividad; al revés de lo que ocurría en la U…lo que está bien, pero la rutina y la monotonía suelen aburrirme y ya lo estaba un poco cuando aparece esta invitación y obviamente mí respuesta ante un “hagamos un cerrito” generalmente es un SI!!!, así con mayúscula, aunque esta vez igual lo pensé un poco, el cansancio físico era grande…pero como dije una vez, la montaña cura todo, ya me había curado una penita, porque no me iba a servir de descanso ahora…además tenía clarísimo que no podía decir que no…habíamos acordado hace mucho hacer un cerro juntos y las condiciones no se habían dado, así que ahora no me iba a echar para atrás solo por estar cansada…(me habrías odiado, o no?...y si no lo haces tú, me habría odiado yo).

Partimos temprano ese sábado, el cerro elegido era el Gloria, decidido casi a última hora…después de pasearnos por las posibilidades del Paloma y otros cerritos mas para el lado del Cajón del Maipo, llevábamos la aproximación, la ruta del cerro, TODO impreso, como buenos “niñitos montañistas” que van por primera vez a un cerro…se suponía que nada podía pasar…con eso de nada básicamente me refiero a que no podíamos perdernos…y lo menciono porque ya me pasó una vez, y en verdad ni ahí con repetir la experiencia, aunque a decir verdad en esa ocasión no estuvo mal; no me puedo quejar…y esta vez tampoco estuvo mal…SI!!! NOS PERDIMOS!!!!!...pero para nuestra defensa no fue nuestra culpa;¡Qué ocurrió? pasamos a Carabineros de Guardia Vieja a dejar, como corresponde, nuestro informe de salida, y para asegurarnos completamente les preguntamos a ellos el lugar exacto por donde se debía entrar al valle y amablemente nos dieron todas las indicaciones…perfecto, pensamos, no hay forma de equivocarse. Tomamos el auto y nos fuimos rumbo al Gloria, dejamos el auto encargado a un amable señor de un puesto de artesanías…y comenzamos a caminar, caminar, caminar y…caminar…9,5km…según Google Earth…casi seis horas con un descanso incluido, el valle no era muy bonito en verdad, muy seco, casi nada de vegetación, y un pequeño riachuelo que lo recorría. Lo cierto es que he estado en aproximaciones a cerros bastante más bonitas que está, pero en verdad poco importaba, comenzamos a observar a nuestro alrededor y no encontramos ningún cerro que se pareciera por lo menos un poco al de las fotos, mal augurio, pero seguimos caminando e intentando reconocer en lo que nos rodeaba algo que se asemejara a las imágenes que llevábamos impresas, pero nada, por más que mirábamos no reconocíamos nada ni por cerca semejante. Volvimos a revisar y leer el detalle que se daba de la aproximación y ninguno de los lugares por donde habíamos pasado coincidían con la descripción que estábamos leyendo… Ahí nos dimos cuenta, no estábamos en el valle correcto…nos habíamos metido quizá por donde pero al frente nuestro no teníamos al Gloria, si no un cerro un “poquito” más complicado: El Parva del Inca. ¿Qué hacer en ese caso?, ¿intentar el cerro? Ni pensarlo, ¿Por qué no? Muchas razones, no íbamos preparados ni técnicamente ni sicológicamente para hacer un cerro de esas características, y menos llevábamos el equipo necesario para intentarlo, ¿Qué hacer? Devolvernos definitivamente no estaba entre nuestros planes, seguimos caminando con la idea de llegar lo más al fondo del valle que pudiéramos y decidir al otro día que es lo que haríamos, opciones teníamos un par, la primera intentar llegar hasta la base del glaciar del Parva, la segunda subir alguno de los cerritos que nos rodeaban.

Llegamos al fondo del valle y después de un “pequeño accidente”(los bofedales a veces pueden ser un poco peligrosos…uno se hunde y a veces más de lo que se desea), decidimos, más bien decidí, que acamparíamos ahí. La noche estuvo realmente hermosa con una luna casi llena que iluminaba todo, de hecho ella fue la “culpable” de que nos acostáramos MUY tarde, así es que esa noche decidimos no dejar despertador, nos levantaríamos cuando nos despertáramos, y al otro día la levantada fue tarde y nuestro panorama fue subir un cerro que estaba frente a nuestro campamento después desarmamos campamento y a hacer el camino de regreso.


¿Qué decir? ¿Decepcionados? en ningún caso, la naturaleza nos premio con un lindo lugar, con una luna preciosa, con un valle muy poco visitado (casi no habían senderos marcados, solo las huellas de los animales) esto finalmente fue lo mejor, es lo que buscamos los locos que nos dedicamos a este “deporte”, soledad, tranquilidad, aislamiento para cargar energías suficientes que nos permitan enfrentar la vorágine del día a día acá abajo, en la civilización. Objetivo cumplido. Listos para la cuidad, por lo menos por un tiempo, hasta que la necesidad de montaña se presente de nuevo. Lo que, se sabe, ocurrirá muy pronto.

(Antes que lo olvide, gracias por preocuparte de la comida, compras y cocina incluidas…así da gusto que la inviten al cerro a una…me haré cargo la siguiente vez…aunque no prometo cocinar…)